- PERFIL DEL ESTUDIANTE EGRESADO A LA UNIVERSIDAD SERGIO ARBOLEDA
Acorde con los principios cristianos y social-humanístico que caracterizan la universidad Sergio Arboleda , el comunicador social y periodista de la escuela, se rige según criterios éticos, de hábitos investigativos del manejo idóneo de las herramientas propias de la comunicación global; aspectos que caracterizan el ejercicio profesional y responden a la naturaleza compleja de la realidad social tanto nacional como internacional.
- PERFIL PROFESIONAL DE LA UNIVERSIDAD DE LA SABANA
Este programa forma profesionales con fundamentos humanísticos, que representan la dignidad de la persona humana. Sus realidades, sus deberes y sus derechos capaces de contribuir con su acción comunicativa prudente y responsable a la búsqueda de la verdad y del bien común de las organizaciones sociales públicas y privadas .
El programa de comunicación social y periodismo de la sabana fue el primero en colombia al ser acreditado internacionalmente del 2003 al 2009 por el consejo latinoamericano de acreditación de la educación del periodismo, adscrito a la sociedad interamericana de prensa, recibió en el 2009 la reacreditación hasta el 2014.
-PERFIL PROFESIONAL DE LA UNIVERSIDAD DEL NORTE
El programa de comunicación social y periodismo de la universidad del norte, se ha convertido en una de las fuentes mas importantes a nivel nacional en la formación de profesionales críticos, autónomos, emprendedores y responsables, con capacidad de intervenir y gestionar productos y servicios comunicacionales, siempre al amparo de la identidad cultural, el respeto, la libertad, el derecho a la información y la primacía del bien común sobre el interés particular.
-PERFIL DEL ESTUDIANTE EGRESADO A LA UNIVERSIDAD DE MANIZALES
Formar los mejores comunicadores y periodistas del eje cafetero, tanto su desempeño profesional como su comprensión de los fenómenos sociales relacionados con la comunicación; con capacidad para desempeñarse en cualquier ámbito socio-geográfico.
-PERFIL PROFESIONAL DEL ESTUDIANTE EGRESADO A LA UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA:
Formar comunicadores sociales- periodistas integrales, con sólidas bases conceptuales, perspectiva global, responsabilidad social y propósitos frente al desarrollo regional y nacional.
-PERFIL PROFESIONAL UNIVERSIDAD DE LOS LIBERTADORES
La facultad de ciencias de la comunicación social- periodismo tiene como objetivo formar profesionales en saberes específicos, con criterios de aprendizaje que les permitan construir propuestas efectivas en los procesos de interacción académica, económica,política y socio-cultural.
-PERFIL DEL ESTUDIANTE EGRESADO A LA UNIVERSIDAD DE IBAGUE
El programa de comunicación social- periodismo de la universidad de ibague tiene dos lineas de profundización: Gestión en comunicación y periodismo ciudadano, con la gestión en comunicación se busca formar un profesional que integre, articule y genere liderazgo en la comunicación para el desarrollo y en la comunicación organizacional.
-PERFIL PROFESIONAL DE LA UNIVERSIDAD JAVERIANA
Sensibilidad por la realidad social, política, económica y cultural tanto del país como el mundo que lo rodea y, además, una actitud critica frente a cualquier situación.
Interés por la lectura, la escritura, el cine, la televisión, la multimedia y afinidad con las artes. Preferiblemente con excelencia en alguna forma de expresión.
Disposición para aprender a comunicarse en un segundo idioma.
No hay comentarios:
Publicar un comentario